Supervisa Martí Batres avance de La Clínica es Nuestra en la CMF “Texcoco de Mora”, en Edomex

Publicado el 2 de marzo de 2025, 19:33

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó un recorrido de supervisión en la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “Texcoco de Mora”, ubicada en el Estado de México, con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento, rendimiento, así como las áreas a intervenir para brindar una mejor atención a los derechohabientes.

“Nos interesa saber cómo está físicamente la unidad, nos interesa conocer cómo está en términos de equipamiento, nos interesa saber qué carencias de personal, especialmente personal médico tienen. (...) Estas visitas que hacemos están en un contexto en el que trabajamos para impulsar al ISSSTE”, expresó.

En compañía del director Médico del Instituto, Gustavo Reyes Terán, Martí Batres resaltó que esta es una de las 565 unidades de primer nivel de atención del ISSSTE, donde avanza la implementación del Programa La Clínica es Nuestra; en ese sentido, habló de los resultados de la primera asamblea realizada el pasado 15 de febrero, con la participación de casi 200 derechohabientes, quienes votaron a mano alzada los proyectos de mejoramiento y equipamiento que se llevarán a cabo.

“La comunidad se juntó aquí, 200 derechohabientes, quienes decidieron dotar a esta clínica, con el recurso que se les va a dar, de oxímetros, termómetros, aparatos de ultrasonido, camillas, camas para atención médica y, de igual forma, resanar el piso de las ambulancias, poner barandales en las rampas para personas con discapacidad, poner pintura institucional en la fachada, pintar la cisterna, así como dotar de nuevo mobiliario”, detalló.

En este tenor, remarcó la importancia de contar con nuevo personal médico especializado en psicología, ortopedia, radiología y laboratorio, lo que permitirá que la derechohabiencia encuentre estos servicios en la unidad y no tenga que canalizarse a otras para recibir la atención.

Con la intervención de estas áreas, aseguró, se fortalecerá la atención de la Clínica de Medicina Familiar “Texcoco de Mora”, que actualmente atiende a un total de 64 mil 600 derechohabientes de los municipios de Texcoco, Chiconcuac de Juárez, Chiautla, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Atenco y Chicoloapan de Juárez.

El director general agradeció el trabajo que realizan a diario las 136 doctoras, médicos, enfermeras, enfermeros, trabajadoras y trabajadores sociales, así como personal de seguridad y administrativo, quienes atienden al día a alrededor de 330 derechohabientes.

 

Con la intervención de estas áreas, aseguró, se fortalecerá la atención de la Clínica de Medicina Familiar “Texcoco de Mora”, que actualmente atiende a un total de 64 mil 600 derechohabientes de los municipios de Texcoco, Chiconcuac de Juárez, Chiautla, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Atenco y Chicoloapan de Juárez.

El director general agradeció el trabajo que realizan a diario las 136 doctoras, médicos, enfermeras, enfermeros, trabajadoras y trabajadores sociales, así como personal de seguridad y administrativo, quienes atienden al día a alrededor de 330 derechohabientes.

El director general fue testigo del funcionamiento de la sala de telemedicina, en la que se revisan casos clínicos vía remota para determinar si un paciente requiere ser trasladado a otra unidad, lo que permite ahorrar recursos y atender rápida y eficazmente a la derechohabiencia.

Por su parte, el director de la Clínica de Medicina Familiar “Texcoco de Mora”, Manuel Soriano Cruz, explicó al cuerpo directivo del ISSSTE el funcionamiento de la unidad y expuso las necesidades de la misma.

En la visita también estuvieron presentes el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Juan Gerardo López Hernández; y de la CMF, el subdirector Dante Hernández Torres; y la subdirectora administrativa, María Guadalupe Carrillo Cruz.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios