
Al participar en la conferencia Mañanera del Pueblo, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, recordó que la semana pasada exhortó a la empresa a que, quienes no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo, deben continuar con el contrato original, o puedan cancelar sin que se les cobre algún tipo de penalización.
Para explicar la situación actual de lo suscitado con Totalplay, el servidor público recapituló la actuación de la empresa, la cual generó inconformidad en la población consumidora por el anuncio que hizo el pasado 1 de abril, sobre un cambio en sus planes de internet doméstico para implementar servicio simétrico, con cobro adicional por exceder el límite de datos, como si fuera un paquete de telefonía celular.
Por ello, dijo, servidores públicos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sostuvieron una llamada con directivos de la empresa para mencionarles que la Ley Federal de Protección al Consumidor, en el artículo 7°, señala que el proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías y demás condiciones conforme a las cuales se ofreció el servicio a las y los consumidores, y bajo ninguna circunstancia será negado.
Agregó que el 3 de abril, mediante reunión con directivos de la empresa, se hizo el exhorto, como una forma de defender los derechos de las personas consumidoras.
Para quienes acepten el internet simétrico, deben dar su autorización expresa. No se debe implementar de manera forzosa. Y aquellas personas que no quieran este nuevo plan, deben continuar con su contrato original.
El servidor público indicó que, Totalplay manifestó que está aplicando este nuevo plan ante la reventa de su servicio. Sin embargo, en el contrato que tienen registrado en la Profeco, se mencioa que ellos mismos pueden rescindirlo a quienes hagan uso ilegal de estos servicios.
Señaló que se continúa con las reuniones de trabajo entre la empresa y la Procuraduría para seguir revisando la Ley y que los y las consumidoras sean atendidas.
Escalante Ruiz invitó a las personas inconformes con estas condiciones a poner su queja en el correo electrónico quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx; en el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722; así como en las redes sociales oficiales X @AtencionProfeco y Facebook ProfecoOficial.
Añadir comentario
Comentarios