
Con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la higiene de manos como una de las medidas más eficaces para prevenir enfermedades, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del Día Mundial de la Higiene de Manos 2025 bajo el lema: “Guantes a veces, lavado de manos siempre”.
El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, destacó durante su intervención que “lavarse las manos salva vidas”. En su mensaje, enfatizó que este gesto cotidiano, aunque casi invisible, tiene un impacto profundo en la salud individual y colectiva.
“La prevención empieza en casa, se fortalece con educación y se respalda con políticas públicas responsables”, señaló López Elizalde, en este sentido, destacó la importancia de promover esta práctica en todos los niveles, desde el hogar hasta los hospitales, ya que es una acción accesible, económica y de gran impacto en la salud pública.
Por su parte, el representante en México de la OPS, José Moya Medina, señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) colabora con los países de la región para fortalecer la prevención y el control de infecciones, mediante estándares mínimos de infraestructura y políticas que garanticen condiciones seguras para pacientes, personal de salud, familiares y visitantes. Subrayó que realizar la higiene de manos en los momentos indicados, con la técnica adecuada y en todos los niveles de atención, no solo salva vidas, sino que también protege al personal de salud y reduce la contaminación ambiental.
A su vez, la directora general de Calidad y Educación en Salud (DGCES), Laura Cortés Sanabria, enfatizó que la higiene de manos debe enseñarse no solo como una técnica, sino como un valor transversal, una expresión de compromiso con la vida humana. Esta práctica, dijo, debe ser parte de una cultura de seguridad del paciente y estar presente en la formación de todos los profesionales de la salud.
El director general de Epidemiología, Miguel Ángel Lezana Fernández, recordó que la higiene de manos no está dirigida exclusivamente al personal médico, sino a toda la sociedad. Reiteró que se trata de una herramienta sencilla pero eficaz para prevenir enfermedades.
La secretaria de Salud del estado de Hidalgo, Vanessa Escalante Arroyo, compartió que, según datos de la OMS la higiene de manos realizada correctamente por el personal de salud, en combinación con otras medidas, puede prevenir hasta un 70 % de las infecciones asociadas a la atención sanitaria. Subrayó que esta práctica debe formar parte de la cultura institucional de cada centro de salud.
Como parte de la conmemoración, se entregaron reconocimientos a los cinco primeros lugares del concurso de video “Guantes a veces, higiene de manos siempre”, con el objetivo de fomentar la educación y sensibilización sobre esta medida preventiva.
Esta jornada reafirma el compromiso de las autoridades sanitarias con la promoción de prácticas que mejoren la salud pública y fortalezcan la seguridad en los entornos de atención médica.
Añadir comentario
Comentarios