
Personal médico y administrativo del Hospital General (HG) “Darío Fernández Fierro” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que encabeza el director general Martí Batres Guadarrama, inauguraron el mural “Árbol de la Vida” que rinde honor a las personas donadoras de órganos.
La directora general del HG “Darío Fernández Fierro”, Dora María Isabel Chi Lem, señaló la importancia de divulgar la cultura de la donación de órganos, ya que, cada día, miles de personas en todo el mundo esperan un trasplante para salvar su vida y mejorar su salud. En ese tenor, agregó que, en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, el ISSSTE busca ser un referente en la donación de órganos.
“Cada persona que dona puede salvar de nueve a 11 vidas; tan solo cada donador de hueso puede salvar 50 personas, y del año pasado a la actualidad en este nosocomio se han realizado 77 donaciones. (...) La transformación del ISSSTE ha catapultado al Instituto para intentar ser líder en este ramo”, comentó.
Destacó que el objetivo del espacio es dignificar a las y los donadores, y subrayó que es acto se caracteriza por ser altruista, ya que mejora la calidad de vida de pacientes, e impacta positivamente en las familias que tomaron la decisión.
“Saber que su ser amado ha dado vida a otros puede ser un consuelo eterno en un momento de dolor y pérdida. Nuestro interés, como Hospital General ‘Dr. Darío Fernández Fierro’ es dignificar a estas personas y a sus familiares, que de forma altruista aceptaron regalar vida a desconocidos y que sus nombres sean recordados por medio de este mural es nuestro profundo agradecimiento institucional”, expresó.
Por su parte, el coordinador hospitalario de donación de ese nosocomio, Hugo Iván Martínez Campos, reconoció a las familias de donantes por permitir que el legado de sus seres queridos florezca en otros cuerpos.
“El Hospital General ‘Doctor Darío Fernández Fierro’ considera esencial reconocer públicamente a quienes han hecho posible la donación, no solo como un acto de memoria y gratitud, sino también como una forma de enaltecer su humanidad, sensibilizar a la comunidad y dar valor al acto de donar, como uno de los gestos más nobles que un humano puede hacer por otro”, dijo.
En representación del director general del ISSSTE, la subcoordinadora de Evaluación de Políticas Institucionales del organismo, Tarín Daniela Muñoz Zúñiga, celebró que en el HG “Darío Fernández Fierro” dé pauta para promover la donación de órganos.
A nombre de familiares de donantes, la hija del donador Raymundo Peralta García, Liliana Peralta Reyes, expresó que el hecho de que su papá pudo ayudar a mejorar la calidad de vida de niños y adultos, representa un motivo de orgullo.
Bajo la frase “En honor a nuestros héroes por su regalo de vida, vivir a través de quien se ayuda”, el mural “Árbol de la Vida”, realizado por la artista plástica Shendell Campos, está conformado por seis placas con el nombre de personas donantes.
“Este mural representa por sus ramificaciones la conexión humana y la espiritualidad. Espero que pueda ayudar a sembrar el ejemplo de la cultura de la donación de órganos”, concluyó.
Añadir comentario
Comentarios