
El Hospital Regional (HR) “1° de Octubre”, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, activó el Código Mater para salvar la vida de una derechohabiente y su bebé, quien en estado de embarazo presentó falla respiratoria aguda y problemas cardiacos.
La especialista en Ginecología y Obstetricia del HR “1° de Octubre”, Karelia Mendoza Baranda, precisó que el pasado 20 de mayo se activó el Código Máter para brindar a la paciente de 37 años atención oportuna y multidisciplinaria, lo cual permitió su diagnóstico, intervención y tratamiento inmediatos.
“Llamaba la atención una frecuencia cardiaca arriba de los 130, que en una mujer adulta o en una embarazada no es normal. (...) Bajo estas circunstancias activamos una alerta de Código Máter, en donde todos los servicios que puedan prestarnos apoyo, bajan para conocer a la paciente, y nos sugieren realizar una tomografía para tener una mayor certeza diagnóstica”, comentó.
Por su parte, el cardiólogo Eliud Samuel Montes Cruz detalló que la paciente fue diagnosticada con una tromboembolia pulmonar aguda, obstrucción de las arterias pulmonares causada por un coágulo de sangre (trombo) que viaja desde otra parte del cuerpo hacia los pulmones, lo que puso en riesgo la vida de la mamá y del bebé.
Debido a lo anterior, la derechohabiente fue sometida a una cesárea y, posteriormente, intervenida en la sala de hemodinamia, donde el equipo médico, a cargo del doctor Erick Olmedo, le practicó un cateterismo de manera exitosa.
“Sacamos al bebé, todo bien, sin ningún problema durante el procedimiento, y a partir de este momento, una vez que sale de sala, ella queda a cargo de otros servicios”, explicó la especialista en Ginecología y Obstetricia.
“Posteriormente, ingresa a la sala de hemodinamia para la colocación del catéter sistema Ekos, que es una técnica innovadora que tenemos para la resolución de este tipo de problema. (...) Finalmente, en forma considerable mejora su estado funcional y su estado respiratorio. (...) Estamos muy contentos por poder ayudar a nuestros pacientes de esta manera. Y, bueno, finalmente agradecidos, sobre todo con el Instituto por proveer de estos nuevos sistemas”, señaló el cardiólogo.
Luego de un periodo de recuperación en el área de hospitalización, la derechohabiente agradeció a los especialistas de perinatología, gineco obstetricia y cardiología del Hospital Regional “1° de Octubre” la atención brindada durante la emergencia y el seguimiento que se le ha dado tanto a ella como al bebé.
“Ya estoy a un mes, sigo con mis tratamientos. (...) Les queremos dar las gracias por haberme salvado la vida”, expresó.
Por su parte, el familiar de la paciente reconoció que el ISSSTE brinda atención de calidad, a través de personal médico calificado, comprometido y profesional.
“Tenemos doctores, especialistas muy comprometidos que, en lo vivido, dieron todo, su experiencia, su corazón, su entusiasmo, su nerviosismo. El Instituto, el ISSSTE, es una gran institución, el participar con médicos profesionistas, con enfermeras capacitadas, con instalaciones de primer nivel, hoy nos da la seguridad y la certeza que podemos tener una atención de primera calidad. (...) Fueron horas complejas porque estaban en riesgo ambos y no nos queda más que decirles: gracias, porque hoy podemos contar esta historia”, compartió.
Añadir comentario
Comentarios