
● Con un presupuesto de un millón 100 mil pesos, la unidad adquirió equipamiento e instrumental como mesas Pasteur, de exploración pediátrica y tipo Mayo; 20 baumanómetros, entre otros equipos; además, se realizaron obras de infraestructura
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, visitó la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “Coyoacán”, en la Ciudad de México, donde reconoció la labor de los Comités de Salud para el Bienestar (COSABI) del Programa La Clínica es Nuestra, cuyos integrantes aplican y vigilan el buen uso de los recursos destinados a mejorar unidades médicas de primer nivel.
“Vienen aquí los compañeros del COSABI –el Comité de Salud para el Bienestar– y dan un informe, rinden cuentas como si fueran unos funcionarios de un pequeño gobierno que aplica recursos. Les pido un aplauso fuerte para ellos, que realizan una labor al servicio de la comunidad. (...) Me da mucho gusto venir y atestiguar este proceso. Aquí el presidente del COSABI hacía una cita sobre el sentido, la esencia de lo que debe mover el servicio público es el aprecio por los demás”, destacó.
En la CMF “Coyoacán”, que brinda atención a 73 mil 719 derechohabientes, el director general del ISSSTE informó que, gracias a una inversión de 900 mil pesos —de un total de un millón 100 mil pesos otorgados a través del Programa La Clínica es Nuestra—, se adquirió nuevo equipo médico. Entre los insumos destacan mesas Pasteur, de exploración pediátrica y tipo Mayo; un doppler para exploración fetal; 20 baumanómetros; un sistema de voceo para la clínica, entre otros.
“También se decidió en el área de gerontología, división del área, colocación de cancelería, apertura de acceso y material de apoyo funcional; en el área de archivo, mueble funcional para habilitar una ventanilla más de atención –esto es bueno para la gente– y ajustes de mobiliario; en el caso de las escaleras, un pulido antiderrapante y colocación de nuevo barandal; en el aula de usos múltiples y área de telemedicina, construcción de los espacios de la zona exterior con electricidad y conectividad”, agregó.
Señaló que en el área de farmacia se llevó a cabo el sellado de cancelería; en el área de gestión de calidad, cancelería; en el laboratorio de análisis clínico, colocación de un lavamanos, rehabilitación de mesa de toma de muestras y recepción y ajuste de puertas; en la entrada de la clínica, colocación de un nuevo barandal; en los pasillos y exterior hacia el almacén, se encuentra en proceso la colocación de barandales, rampas de acceso y rejillas de aguas pluviales; y en la azotea, impermeabilización de zonas críticas y desazolve de ductería.
“En las áreas comunes, instalación de 12 ventanas para mejorar la ventilación de la unidad médica. En cuanto a mobiliario, dos escritorios, cinco bancos altos, 72 sillas para consultorios y áreas de atención a derechohabientes, además de una impresora. (...) La verdad, es un recurso muy bien utilizado”, apuntó.
La subdirectora administrativa de la CMF “Coyoacán”, Yamel Nacif Osorio, subrayó el impulso que da el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar el derecho a la salud.
“Este programa, La Clínica es Nuestra, busca transformar los servicios de salud desde una perspectiva comunitaria, involucrando a los ciudadanos en la toma de decisiones y en la mejora de sus centros de salud”, expresó.
El presidente del COSABI de la CMF Coyoacán, Gerardo Rodríguez Montes de Oca, agradeció a sus compañeros y a las autoridades asistentes, y compartió que participar en acciones concretas para proporcionar mejores condiciones de servicio de salud a los derechohabientes, a los trabajadores al servicio del Estado, y particularmente a la comunidad coyoacanense, es motivo de orgullo
“Ha sido un placer y un honor haber sido nombrados por la comunidad local para integrar este Comité y trabajar conjuntamente con las autoridades de la clínica. (...) Los resultados son tangibles, como lo podrán apreciar, y esperamos que al concluir todo lo proyectado sea de utilidad y satisfacción de los derechohabientes y del personal que les brinda el servicio de salud del ISSSTE en Coyoacán”, expresó.