Inicia demolición del antiguo hospital “Dr. Gonzalo Castañeda” del ISSSTE, en Tlatelolco: Martí Batres

Publicado el 14 de agosto de 2025, 20:14

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó el inicio de la demolición del antiguo hospital “Dr. Gonzalo Castañeda” para la construcción de una nueva unidad médica a cargo del organismo, en beneficio de 100 mil 408 derechohabientes de Tlatelolco y la zona norte de la Ciudad de México.

“¡Inicia la demolición del viejo inmueble del Hospital “Dr. Gonzalo Castañeda” en #Tlatelolco, para construir un nuevo hospital! Con el apoyo de la Presidenta @Claudiashein, el día de hoy comenzó la demolición del viejo inmueble que albergó alguna vez al Hospital "Dr. Gonzalo Castañeda" del @ISSSTE_mx”, publicó en redes sociales.

Martí Batres explicó que la construcción del nuevo hospital consta de dos fases: la primera son los trabajos de demolición y desmontaje, cuya inversión asciende a 44 millones 082 mil 961 pesos para derribar de manera cautelosa piso por piso del viejo inmueble y proteger así a la población que habita alrededor o acude al hospital contiguo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); una vez que se concluya, comenzará la segunda parte, que es la edificación de la nueva unidad médica.

“La nueva unidad médica tendrá sus diferencias con la anterior, porque vamos a incorporar ciertas especialidades que tienen que ver con la dinámica demográfica que hoy tiene el ISSSTE y con su dinámica epidemiológica, de tal forma que la atención sea lo más asertiva posible para lo que requiere nuestra derechohabiencia en esta zona norte de la Ciudad de México”, subrayó.

El director general del ISSSTE añadió que esta obra de demolición se suma a otras para el fortalecimiento de la infraestructura a cargo del organismo, como el inicio de trabajos de construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca.

“Tenemos una obra que comienza en Tamaulipas, de una nueva unidad de medicina familiar. Y hay obras que estamos realizando para mejorar hospitales (...) como el “Darío Fernández”, el “Fernando Quiroz”. En el “Fernando Quiroz” se está haciendo la nueva sala de urgencias. En el “Darío Fernández” se está rehaciendo toda el área de cocina y se va a rehacer el área de hemodiálisis, entre otras obras”, añadió.

La directora de Obras y Contratación de la Dirección de Administración y Finanzas del ISSSTE, Rosa María Zabal Cortés, remarcó que se tomaron en cuenta todas las acciones necesarias para el cuidado del entorno y la seguridad de los habitantes del lugar, así como de la unidad médica del IMSS.

“Lo hemos tomado muy en cuenta desde la planeación y estamos tomando todas las acciones y vamos a reforzar todas las acciones necesarias para el cuidado de los pacientes que se están atendiendo en su hospital y también de su equipo de trabajo y de todas las familias que anden por ahí”, comentó.

La presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, Norma Liliana Rodríguez Arguelles, agradeció el apoyo del Gobierno de México para la realización de este proyecto que, además de garantizar el acceso a la salud de la comunidad, beneficiará al personal que laboraba en este nosocomio.

“Debemos de sentirnos muy contentos, es el inicio, pero segura estoy que muy pronto tendremos una unidad médica que les dará el servicio que ustedes se merecen y los trabajadores estarán en su unidad médica que tanto aman y que tanto aman los derechohabientes”, compartió.

En el inicio de las obras de demolición del antiguo hospital, se llevó a cabo una “Jornada de ECOS del ISSSTE para el Bienestar”, que ofreció servicios de detección de enfermedades de diabetes, hipertensión y de salud mental; peso y medida de pacientes; toma de índice de masa corporal; nutrición; aplicación de vacunas y la asistencia de un módulo de planificación familiar. Además, estuvo presente una unidad SuperMóvil de SuperISSSTE.

Como parte de las actividades para las y los habitantes de Tlatelolco, también se entregaron 308 credenciales con vigencia permanente de derechos, por parte del módulo de la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios