Citlalli Hernández visita Baja California, para promover derechos entre mujeres del campo

Publicado el 25 de agosto de 2025, 15:27

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, realizó una gira por el municipio de San Quintín, Baja California, donde encabezó el "Encuentro por los Derechos de las Mujeres Jornaleras”.

“Algunas de ustedes quizás se dedican al campo, son jornaleras. Queremos saber a qué injusticias se enfrentan en el campo, si ganan bien, si ganan mal, si les tratan bien”, señaló.

La secretaria informó que la recopilación de propuestas del encuentro será entregada a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Sobre la situación de violencias de las mujeres jornaleras, Citlalli Hernández indicó que: “Estas desigualdades y estas injusticias han cruzado por muchos territorios olvidados, abandonados, por poblaciones ignoradas, no escuchadas; por supuesto que la desigualdad y la injusticia se agudiza cuando se trata de mujeres”.

Citlalli Hernández enfatizó que en los gobiernos de la Cuarta Transformación uno de los objetivos es que el pueblo de México sea feliz. “Somos felices cuando se nos garantizan nuestros derechos más básicos, esos derechos que todas las personas deberíamos de tener por ser mexicanas y mexicanos. Durante mucho tiempo se han ido profundizando desigualdades que provoca que algunos cuantos tengan todos esos derechos y un poco más”.

Con el objetivo de dar la mayor difusión posible a esta reunión con mujeres del campo, el encuentro fue difundido a través de la radio comunitaria “La Voz del Valle de San Quintín”.

Además, durante la gira por el estado encabezó la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” en el mismo municipio. Durante su mensaje, la secretaria de las Mujeres invitó a cada mujer a que se inscriba al programa Tejedoras de la Patria y llamó a organizarse para que desde abajo, dijo, “nos permita a las mujeres transformar nuestra realidad, transformar nuestro entorno y apoyarnos entre nosotras para ir saliendo de la violencia y fomentando mayor fuerza para nosotras mismas, mayor autonomía y mayor empoderamiento”.

Como Tejedoras de la Patria, las mujeres pueden registrarse en el sitio https://tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/registro/inicio  

Las Asambleas de Mujeres son realizadas por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para recopilar las propuestas de mujeres, niñas y adolescentes sobre la erradicación de la violencia de género.

La gira incluyó una visita al Centro de Justicia para las Mujeres y también al Centro LIBRE del municipio. En las actividades estuvieron presentes la subsecretaria para el Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar y la titular del Instituto de la Mujer de Baja California, Rosa María Aguilar Ramírez.

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios