Programa sectorial de la SICT 2025-2030 contempla 10 ejes prioritarios que impulsarán desarrollo y economía

Publicado el 6 de septiembre de 2025, 18:26

El Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-230 del Gobierno de México, contempla la construcción y modernización de carreteras y caminos en 10 ejes prioritarios que comunicarán corredores troncales, mejorarán la conectividad e impulsarán el desarrollo social y económico de la región.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el programa establece que las carreteras, caminos y puentes en los que se llevarán a cabo obras de construcción y ampliación, son:

  1. Cuautla-Tlapa, en Morelos, Puebla y Guerrero.

        2. Tamazunchale-Huejutla-Pachuca, en Hidalgo y San Luis Potosí.

        3. Bavispe-Nuevo Casas Grandes, en Sonora y Chihuahua.

        4. Circuito Tierra y Libertad, en Morelos.

        5. Toluca-Zihuatanejo, en Estado de México y Guerrero.

        6. Salina Cruz-Zihuatanejo, en Oaxaca y Guerrero.

        7. Macuspana-Escárcega, en Tabasco y Campeche.

        8. Ciudad Valles-Tampico, en San Luis Potosí y Tamaulipas.

        9. Saltillo-Monclova, en Coahuila.

        10. Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua, en Sonora y Chihuahua.

La SICT, a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, lleva también a cabo la construcción de 21 puentes y distribuidores viales que mejorarán las condiciones de tránsito vehicular en distintas zonas urbanas de los estados de Baja California Sur, Estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Mediante el "Programa General Lázaro Cárdenas del Río” en Guerrero, Oaxaca y Puebla, se realizará la conservación y mantenimiento de cuatro carreteras federales y cuatro caminos rurales:

  1. Huajuapan de León-Oaxaca, Tramo: Nochixtlán-Huajuapan MEX-190, en Oaxaca.

        2. Tehuacán-Lim. Edos. Puebla/Oaxaca, Chazumba-Huajuapan de León MEX-125, en Oaxaca y Puebla.

        3. Huajuapan-Mariscala-Tamazola-Silacayoapam-E.C. (Huajuapan-Juxtlahuaca), en Oaxaca.

        4. Huajuapan-Tlacotepec-Juxtlahuaca- El Carrizal-Putla de Guerrero MEX-125, en Oaxaca.

         5. Juxtlahuaca-San Martín Peras-Ahuejutla-Alcozauca de Guerrero-Tlapa, en Guerrero y Oaxaca.

         6. San Juan Mixtepec-Juxtlahuaca, en Oaxaca.

         7. Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional MEX-125, en Oaxaca.

         8. E.C. (San Martín Peras-Juxtlahuaca)-Coicoyán-Metlatónoc-Chilixtlahuaca, en Guerrero y Oaxaca.

Se continúa con el Programa de Caminos Artesanales, de la mano del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, con la construcción de 135 obras en 11 estados de la República, para facilitar el acceso de bienes y servicios a la población que habita en las zonas más marginadas y desfavorecidas del país, coadyuvando con el fortalecimiento de las economías locales.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios