
Nueva York, 24 sep (SANA) En una sesión convocada para abordar la crisis en Oriente Medio, en particular, la causa palestina, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, reiteró su compromiso con la solución de dos Estados como vía esencial para alcanzar una paz justa y duradera.
Los miembros exigieron el fin de la guerra genocida de Israel contra la Franja de Gaza.
Durante la reunión, el Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó que la paz no puede lograrse mediante actos violentos, sino a través de un compromiso colectivo con la diplomacia, el respeto al derecho internacional y la garantía de la dignidad humana.
Advirtió que la solución de dos Estados corre el riesgo de fracasar debido a la continua expansión de los asentamientos israelíes, sus planes de anexión de facto y el desplazamiento forzado de la población.
Guterres valoró el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de países como Francia y Reino Unido, y alertó que la impunidad y la falta de cumplimiento de las resoluciones de la ONU ponen en riesgo la credibilidad del sistema internacional.
La ministra de Exteriores de Britania, Yvette Cooper, resaltó el compromiso histórico de su país con el reconocimiento de Palestina y subrayó la necesidad de poner fin a la guerra, así como de iniciar la reconstrucción de Gaza. En la misma línea, el representante francés pidió un alto el fuego permanente y la apertura urgente de corredores humanitarios, expresando la disposición de su país para participar en una misión internacional destinada a estabilizar la región.
A su vez, el canciller argelino, Ahmed Attaf, expresó su preocupación por la expansión de la agresión israelí y manifestó que no existe alternativa real a la solución de dos Estados y a la plena membresía de Palestina en la ONU.
Desde Asia, el ministro surcoreano Cho Hyun-ho reiteró el apoyo de su país al reconocimiento palestino como paso crucial para la paz. Mientras tanto, el ministro pakistaní Muhammad Ishaq Dar calificó el sufrimiento palestino como “una mancha en la conciencia mundial” y exigió acciones contundentes para proteger los derechos humanos.
En representación palestina, el Representante Permanente de Palestina ante las Naciones Unidas, Riyad Mansour, exigió el fin inmediato de la ocupación, los asentamientos y la anexión ilegal.
ws/fm
Información retomada de SANA.SY
Añadir comentario
Comentarios