
Al reafirmar el compromiso con el bienestar del pueblo y la defensa de la patria, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer en el Zócalo de la Ciudad de México la rendición de cuentas por el primer año de gobierno.
“Por más duras que sean las presiones, sólo hacemos reverencia ante el pueblo. Que se oiga bien y que se oiga lejos: en México, el que manda es el pueblo.”
La primera mandataria señaló que nuestro país transita por un camino de justicia social, dignidad, garantía de derechos, democracia y soberanía, como resultado de décadas de lucha pacífica que también es herencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien nunca se apartó de sus principios.
Resaltó que es una hazaña que 13.5 millones de mexicanas y mexicanas salieran de la pobreza durante el sexenio 2018-2024; “un hecho irrefutable”, considerando que el rostro de la injusticia y la corrupción se reflejaron en la pobreza que alcanzó a 45 por ciento de la población en 2008.
La jefa del Ejecutivo federal habló sobre la fortaleza de la economía con 1.2 por ciento de crecimiento anual estimado; récord en inversión extranjera directa (IED); crecimiento de 13.8 por ciento en turismo; tipo de cambio por debajo de 19 pesos; inflación anual de 3.7 por ciento y el registro histórico de 2.7 por ciento en desempleo, uno de los más bajos del mundo.
“Una cosa es clara: cuando no hay corrupción alcanza para más. Este año recaudaremos 500 mil millones de pesos más que en 2024.”
Subrayó que la reducción de la pobreza y las desigualdades se debe a diversas decisiones centradas en la justicia social.
Por ejemplo, el aumento histórico de 135 por ciento al salario mínimo; los Programas para el Bienestar, que llegan a 82.4 por ciento de las familias mexicanas con inversión de 850 mil millones de pesos este 2025; así como la recuperación del Estado como rector de la economía y en su capacidad de realizar obras públicas.
Reportó 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes en temas como Poder Judicial, Guardia Nacional; reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos; Pemex y CFE; internet público; derechos de las mujeres; vivienda; trenes de pasajeros; protección de nuestro maíz; no reelección, no nepotismo y defensa de la soberanía.
Por primera vez, 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo.
También informó avances en seguridad y justicia con la reducción de 32 por ciento en homicidio doloso, con bajas significativas en 11 entidades.
“Para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México.”
Dijo que el gobierno federal ya comenzó obras estratégicas como los trenes de pasajeros que llegarán al norte del país: Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo. Esta ruta del centro al norte del país se llamará Tren del Golfo de México.
También inició la construcción del tren Querétaro-Irapuato como parte de la ruta Ciudad de México-Nogales; así como del servicio de carga del Tren Maya hacia Puerto Progreso y dos tramos del Tren Interoceánico: Oaxaca-Chiapas y Roberto Ayala-Paraíso.
A ello se suma la próxima conclusión del libramiento de Nogales y el tren El Insurgente que correrá de Santa Fe a Observatorio, así como el inicio de obras de nueve proyectos carreteros y 11 distribuidores viales; 820 kilómetros de caminos en zonas indígenas de Oaxaca y Guerrero; 500 kilómetros de caminos artesanales; el programa de tecnificación para 18 distritos de riego; y 20 proyectos estratégicos de agua potable.
“El próximo 2026 estarán en pleno avance 23 Polos de Desarrollo para el Bienestar.”
Además de mencionar la creación de Bachillerato Nacional, apuntó que el gobierno federal ya creó 38 mil nuevos espacios en este nivel; hoy existe un nuevo sistema de ingreso que dejó atrás el examen Comipems. La Universidad Nacional “Rosario Castellanos” genera 77 mil lugares adicionales.
Anunció que en breve presentará el plan de innovación para el país que incluye el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.
Agregó que antes de finalizar el año inaugurará 31 hospitales nuevos de IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.
“Estamos en 90 por ciento de abasto de medicamentos en nivel primario y secundario de la salud.”
Garantizó durante el sexenio la construcción de 1.8 millones de viviendas con créditos accesibles para trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos; ya comenzó la edificación de las primeras 300 mil.
“Desde este Zócalo histórico, reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de México, una transformación que pertenece al pueblo. Estoy segura de que vamos por el camino correcto; mi compromiso es por el bienestar de nuestro pueblo y defender a nuestra patria.”
Programas para el Bienestar en México
La presidenta puntualizó que los apoyos sociales del gobierno federal no sólo son derechos constitucionales; también terminaron con las prácticas de compra del voto.
“Este es el plan social más ambicioso en la historia de México, fundado en el principio de confianza en el pueblo y que los derechos sociales son la base del bienestar.”
Asentó que los recursos públicos son sagrados y regresan al pueblo, por lo que, “en este México nuevo, la honestidad no es la excepción, es la regla; quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo, enfrentará la justicia”.
Cuentan con pensión 13 millones de adultos mayores y 1.6 millones de personas con discapacidad.
En materia educativa, reciben beca 3.9 millones de estudiantes de preparatoria, 2.2 millones de familias con hijas o hijos en primaria y 400 mil universitarios. Además, 63 mil 252 planteles de educación básica y seis mil 50 de nivel medio superior recibieron presupuesto para mejora de instalaciones.
Igualmente, 264 mil personas de 18 a 29 años reciben capacitación laboral y un salario mínimo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y 243 mil niñas y niños de cero a cuatro años también cuentan con apoyo federal.
En el sector del campo, 192 mil pescadores reciben recursos directos de Bienpesca; 1.8 millones de productores tienen apoyo de Producción para el Bienestar y fertilizantes gratuitos; 415 mil aseguran un jornal con Sembrando Vida; y tres mil cinco ganaderos abastecen a 6.8 millones de familias con cobertura de Leche para el Bienestar.
En cuanto a los tres nuevos programas, la presidenta expuso que dos millones de mexicanas contarán con Pensión Mujeres Bienestar; a partir del próximo año, todos los estudiantes de primaria contarán con beca. Tanto adultos mayores como personas con discapacidad ya empezaron a recibir visitas de Salud Casa por Casa.
En presídium acompañaron a la presidenta Sheinbaum: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, así como integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del gobierno federal.
Añadir comentario
Comentarios