Especialistas multidisciplinarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Guerrero realizaron dos procuraciones multiorgánicas en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, Acapulco, y gracias al gesto generoso de las familias donantes, nueve personas, incluidos seis niñas y niños, recibieron una nueva oportunidad para recuperar su salud.
Durante el fin de semana, en el HGR No. 1 “Vicente Guerrero” se realizaron dichas procuraciones multiorgánicas que convirtieron el dolor por la pérdida de un ser querido en esperanza para quienes más lo necesitaban. En un acto de profunda generosidad, la familia de un menor de 14 años, fallecido por traumatismo craneoencefálico, autorizó la donación de su corazón, hígado, riñones y córneas.
Estos órganos fueron destinados a pacientes pediátricos en hospitales de alta especialidad en distintas entidades: el corazón cubrió una urgencia nacional en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”; el hígado fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”; los riñones se trasladaron al Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) de Occidente del IMSS, en Jalisco; y las córneas llegaron al CMN Siglo XXI en la Ciudad de México.
El segundo donante fue un hombre de 35 años, víctima de traumatismo craneoencefálico y abdominal, donde su familia autorizó la donación de un riñón y córneas, que fueron trasladados al Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI para beneficiar a pacientes jóvenes en espera de un trasplante.
El coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR No. 1 “Vicente Guerrero”, doctor Anwar Hernández Paz y Puente, reportó que con estas acciones la unidad médica del IMSS suma 10 donaciones multiorgánicas y un total de 41 procuraciones en 2025, consolidándose como uno de los hospitales de Segundo Nivel de atención con mayor actividad en donación de órganos en el país.
El especialista del Seguro Social reconoció que estos logros son posibles gracias a la coordinación multidisciplinaria entre el personal del IMSS en Guerrero y equipos médicos de hospitales nacionales. También destacó el papel fundamental de las familias donantes, cuyo acto de solidaridad fortalece la cultura de la donación de órganos y tejidos, al brindar esperanza a quienes más lo necesitan.
El IMSS en Guerrero subrayó que este tipo de actos refuerzan la cultura de la donación y hacen posible que más personas con enfermedades crónicas, que dependen de tratamientos como la diálisis o la hemodiálisis, recuperen su salud y calidad de vida.
El Instituto Mexicano del Seguro Social hace un llamado a la población para conversar en familia sobre la importancia de ser donadores voluntarios. Cada decisión de donar representa la posibilidad de salvar o mejorar la vida de hasta ocho personas, y refuerza la cultura de la donación como un acto de responsabilidad social.
Para convertirse en donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona interesada puede registrarse a través de los siguientes medios oficiales: www.gob.mx/cenatra y www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos. En ambos sitios, las personas interesadas pueden completar fácilmente su registro como donadores voluntarios y, en caso de requerirse, contribuir a salvar vidas de pacientes que se encuentran en lista de espera para un trasplante.
Añadir comentario
Comentarios