Presidenta Sheinbaum inaugura autopista Tepic-Compostela en Nayarit; anuncia tramos Las Varas-Platanitos y Platanitos-Blas

Publicado el 8 de noviembre de 2025, 20:37

En gira de trabajo por Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la autopista Tepic-Compostela, que inició en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

“Es una obra extraordinaria que inauguramos y, además, va a permitir a Nayarit un desarrollo todavía a futuro.”

También anunció la ampliación de la red de autopistas del occidente del país con la construcción de los tramos Las Varas-Platanitos y Platanitos-Blas, que impulsarán el turismo de Nuevo Nayarit.

La primera mandataria indicó que el presupuesto alcanza para obras de infraestructura y los Programas para el Bienestar, así como para inversiones en educación, salud y vivienda, porque los gobiernos de la Cuarta Transformación no permiten la corrupción; hoy los recursos llegan a todas y todos los mexicanos, no sólo a unos cuantos, como en el periodo neoliberal.

“Antes se pensaba que la economía solamente había que regarla arriba y que algún día iba a gotear abajo. Nosotros pensamos lo contrario: que la economía, para que florezca, hay que regar desde abajo, para los que menos tienen. Para eso es el gobierno, para dar recursos a quien menos tiene.”

El próximo año, dijo, inicia la construcción de un puente que liberará el paso de la vía del tren en la región. En tanto, avanza el puente “Amado Nervo” entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta.

En su mensaje reconoció a las y los trabajadores de la construcción, así como a ingenieras e ingenieros mexicanos, a quienes calificó como los mejores del mundo.

“Los trabajadores mexicanos no solamente sostienen la economía de México, sino también sostienen la economía de los Estados Unidos con nuestras paisanas y paisanos que trabajan del otro lado de la frontera.”

La presidenta Sheinbaum agradeció a la empresa constructora Mota-Engil luego de tres años de trabajo, tiempo récord debido a la complejidad de la obra.

“Hay buena relación entre el gobierno y las empresas privadas. Cuando no hay intereses individuales, cuando el único interés es el del pueblo y de la nación, México avanza.”

El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Alberto Mendoza Sánchez, estimó que por la autopista Tepic-Compostela transitarán seis mil 500 vehículos al día con inversión de cuatro mil 212 millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

Esta obra moderna, segura y eficiente abona a la conectividad del estado como eje logístico y turístico; tiene longitud de 26 kilómetros, diez puentes, dos entronques, un túnel, 12 pasos inferiores vehiculares, tres pasos superiores vehiculares y dos pasos superiores de ferrocarril. Generó dos mil 900 empleos directos e indirectos.

La autopista transita por los municipios de Compostela, Xalisco y Tepic en beneficio de 490 mil habitantes de la región. Se suma a las vías Jala-Compostela-Las Varas y Las Varas-Puerto Vallarta.

Con la conclusión de este tramo, el tiempo de traslado entre Tepic y Compostela se reduce a la mitad; ahorra 35 minutos.

También acompañaron a la presidenta: el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; Mujeres, Citlalli Hernández Mora; y Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

También el subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Juan Carlos Fuentes Orrala, así como el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas.

 

 

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios