SSPC Y CONADE FORTALECEN ACTIVIDADES DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

Como parte de las acciones de colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se llevó a cabo la ceremonia de premiación del primer Concurso Nacional Penitenciario de Caminata Sincronizada con Precisión.

Leer más »

Sheinbaum presenta Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo

El Gobierno de México, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó como parte del programa México, país de innovación, los proyectos: Clúster Nacional de Supercómputo y el Centro Mexicano de Supercómputo, que iniciará operaciones en enero de 2026 en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona (BSC, por sus siglas en inglés). Además de que la próxima semana se anunciará la creación de la Supercomputadora más grande de América Latina, que será 100 por ciento mexicana. 

Leer más »

Récord en Inversión Extranjera Directa: Sheinbaum

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó que México rompió récord en Inversión Extranjera Directa (IED) al llegar a casi 41 mil millones de dólares al tercer trimestre de 2025, que en comparación con 2024, representa un incremento del 15 por ciento, lo que significa que se está invirtiendo en el país en una mayor proporción a lo que se esperaba.

Leer más »

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

"Queremos inversiones que generen desarrollo, promuevan distribución de la riqueza, fortalezcan el desarrollo tecnológico y propicien vinculación con las universidades", así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al informar que ya cuentan con empresas que se instalarán en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, en la "Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad".El coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo de México, Juan Carlos Natale, subrayó que el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Puebla será el primero en consolidarse a nivel nacional. Reconoció el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta por generar condiciones que fortalecen la confianza de inversionistas locales y nacionales, al promover así la generación de empleo y el desarrollo económico en la entidad.Durante la mañanera en el Centro Integral de Servicios (CIS), el titular del Ejecutivo estatal afirmó que Puebla será un referente tecnológico en el sur sureste del país, por ello ya está en proyecto el segundo Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN), el cual estará ubicado en el municipio de Cuautlancingo. "Vamos a demostrar que en un año se puede hacer lo que otros hicieron en 10, y vamos por el CERHAN tres", aseguró el mandatario.El gobernador Armenta afirmó que acompañan a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya que la tecnología significa desarrollo y así lo implementan las principales potencias del mundo. Agregó que también se contará con el Pabellón Regional de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, donde participarán los municipios de San José Chiapa, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Soltepec, Mazapiltepec, Amozoc, Acajete, Tepatlaxco, Libres, Oriental, San Salvador El Seco y Acatzingo, con el objetivo de incluir a las y los empresarios de la región para que participen en el desarrollo y los jóvenes tengan también oportunidades.En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, indicó que se fortalece el trabajo con diferentes industrias como la agroalimentaria, fílmica, manufacturera, automotriz, metálica, alimentaria. Indicó que ya se cuentan con cartas de intención para que empresas formen parte de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad. Detalló que el objetivo es lograr 20 mil millones de pesos, generar de 10 a 20 mil empleos directos y de 30 a 40 mil indirectos, a fin de tener desarrollo regional.Al respecto, el director general de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva Hernández, señaló que a través de un modelo de prospección vinculan el mundo industrial y académico, donde brindan prioridad a las empresas locales, las cuales revisan tengan un consumo moderado de agua, energía, bajos en emisiones y con el compromiso que la contratación del capital humano sea de la región.Con estas acciones, el Gobierno del Estado desarrolla el Polo de Desarrollo para el Bienestar como un modelo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, que implica tecnología en el sector primario, secundario y terciario para generar distribución de la riqueza comunitaria.

Leer más »

Cosechando Soberanía impulsa la acuacultura con crédito para materiales, equipos e infraestructura acuícola

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informa que las personas físicas y morales dedicadas a la acuacultura pueden acceder a los créditos del Programa Cosechando Soberanía, de hasta un millón 300 mil pesos por crédito con una tasa de interés anual de 8.5% y un seguro agropecuario.

Leer más »

SSPC Y CONADE FORTALECEN ACTIVIDADES DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

Como parte de las acciones de colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se llevó a cabo la ceremonia de premiación del primer Concurso Nacional Penitenciario de Caminata Sincronizada con Precisión.

Leer más »

Sheinbaum presenta Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo

El Gobierno de México, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó como parte del programa México, país de innovación, los proyectos: Clúster Nacional de Supercómputo y el Centro Mexicano de Supercómputo, que iniciará operaciones en enero de 2026 en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona (BSC, por sus siglas en inglés). Además de que la próxima semana se anunciará la creación de la Supercomputadora más grande de América Latina, que será 100 por ciento mexicana. 

Leer más »

Récord en Inversión Extranjera Directa: Sheinbaum

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó que México rompió récord en Inversión Extranjera Directa (IED) al llegar a casi 41 mil millones de dólares al tercer trimestre de 2025, que en comparación con 2024, representa un incremento del 15 por ciento, lo que significa que se está invirtiendo en el país en una mayor proporción a lo que se esperaba.

Leer más »

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

"Queremos inversiones que generen desarrollo, promuevan distribución de la riqueza, fortalezcan el desarrollo tecnológico y propicien vinculación con las universidades", así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al informar que ya cuentan con empresas que se instalarán en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, en la "Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad".El coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo de México, Juan Carlos Natale, subrayó que el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Puebla será el primero en consolidarse a nivel nacional. Reconoció el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta por generar condiciones que fortalecen la confianza de inversionistas locales y nacionales, al promover así la generación de empleo y el desarrollo económico en la entidad.Durante la mañanera en el Centro Integral de Servicios (CIS), el titular del Ejecutivo estatal afirmó que Puebla será un referente tecnológico en el sur sureste del país, por ello ya está en proyecto el segundo Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN), el cual estará ubicado en el municipio de Cuautlancingo. "Vamos a demostrar que en un año se puede hacer lo que otros hicieron en 10, y vamos por el CERHAN tres", aseguró el mandatario.El gobernador Armenta afirmó que acompañan a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya que la tecnología significa desarrollo y así lo implementan las principales potencias del mundo. Agregó que también se contará con el Pabellón Regional de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, donde participarán los municipios de San José Chiapa, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Soltepec, Mazapiltepec, Amozoc, Acajete, Tepatlaxco, Libres, Oriental, San Salvador El Seco y Acatzingo, con el objetivo de incluir a las y los empresarios de la región para que participen en el desarrollo y los jóvenes tengan también oportunidades.En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, indicó que se fortalece el trabajo con diferentes industrias como la agroalimentaria, fílmica, manufacturera, automotriz, metálica, alimentaria. Indicó que ya se cuentan con cartas de intención para que empresas formen parte de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad. Detalló que el objetivo es lograr 20 mil millones de pesos, generar de 10 a 20 mil empleos directos y de 30 a 40 mil indirectos, a fin de tener desarrollo regional.Al respecto, el director general de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva Hernández, señaló que a través de un modelo de prospección vinculan el mundo industrial y académico, donde brindan prioridad a las empresas locales, las cuales revisan tengan un consumo moderado de agua, energía, bajos en emisiones y con el compromiso que la contratación del capital humano sea de la región.Con estas acciones, el Gobierno del Estado desarrolla el Polo de Desarrollo para el Bienestar como un modelo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, que implica tecnología en el sector primario, secundario y terciario para generar distribución de la riqueza comunitaria.

Leer más »

Cosechando Soberanía impulsa la acuacultura con crédito para materiales, equipos e infraestructura acuícola

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informa que las personas físicas y morales dedicadas a la acuacultura pueden acceder a los créditos del Programa Cosechando Soberanía, de hasta un millón 300 mil pesos por crédito con una tasa de interés anual de 8.5% y un seguro agropecuario.

Leer más »

Contáctanos

Contáctanos para más información o para enviar tus comentarios y sugerencias.

Ubicación

La Nueva República
México

Sobre nosotros

En La Nueva República, nos comprometemos a ofrecer noticias frescas y relevantes a nuestros oyentes. Con un enfoque único en la radio por internet, llevamos información de calidad a nuestros seguidores día a día.