
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Veracruz recibió ocho nuevas máquinas de hemodiafiltración de última generación, con una inversión aproximada de 376 mil pesos, con lo que se ofrecerá un mejor pronóstico a las y los pacientes de esta zona del país con padecimientos relacionados al riñón.
“¡Buenas noticias! El Hospital Regional de Alta Especialidad del @ISSSTE_mx en Veracruz recibió máquinas de hemodiafiltración de última generación. Al incorporar esta tecnología mejoramos la calidad de vida de las y los pacientes con enfermedad renal crónica que requieren estos servicios”, destacó en redes sociales.
Con el nuevo equipo, cuya adhesión se realizó en cumplimiento con los objetivos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE se convierte en la única institución pública en Veracruz que cuenta con este tipo de tecnología, lo que repercute positivamente en la mejora clínica de pacientes.
De acuerdo con el director del HRAE del ISSSTE en Veracruz, Juan Inocente de la Cruz, esta acción reafirma el compromiso institucional de ofrecer una atención humana e integral.
“La incorporación de esta tecnología en nuestro hospital no es solo un avance técnico, es una manifestación de nuestro compromiso de poner a la persona al centro de todo acto médico. Significa brindar un servicio oportuno, empático y basado en la mejor evidencia disponible, favoreciendo no solo la evolución clínica, sino también la reconstrucción emocional y social de cada ser humano que nos confía su salud”, expresó.
Agregó que la hemodiafiltración representa un avance transformador en la atención de pacientes con insuficiencia renal crónica, ya que, al combinar los principios de la hemodiálisis y la hemofiltración, permite una depuración más profunda y eficiente de las toxinas urémicas, lo que contribuye no solo a prolongar la vida, sino a dignificarla.
“Más allá de los resultados clínicos, la hemodiafiltración representa esperanza: al ofrecer una mayor estabilidad hemodinámica, reducir la inflamación sistémica y el estrés oxidativo, mejorar el control de la presión arterial, el manejo de la anemia y la salud ósea. Esta tecnología permite que nuestros pacientes enfrenten su enfermedad en condiciones más seguras, humanas y con un mejor pronóstico”, dijo.
Finalmente, afirmó que, con el nuevo equipo, el ISSSTE, a cargo del director general Martí Batres, se consolida como un referente en servicios de salud de alta especialidad, en beneficio de las y los derechohabientes.
“Cada nuevo paso que damos reafirma nuestra convicción: que la ciencia y la tecnología deben estar siempre al servicio de la vida, de las familias y de la comunidad. Seguiremos trabajando con pasión y responsabilidad para que cada innovación se traduzca en historias de esperanza, familias reunidas y una sociedad más fuerte, justa y solidaria”, concluyó.
Añadir comentario
Comentarios