En Acapulco, Presidenta da banderazo de salida a la construcción de Senderos para Mujeres Libres y Seguras: Senderos de Paz

Publicado el 23 de agosto de 2025, 3:55

En septiembre inician las Farmacias para el Bienestar, así lo anunció la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Acapulco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que tuvo una inversión de 3 mil millones de pesos (mdp) y el cual destacó está dedicado a todo el pueblo de Guerrero

“El próximo mes inicia el programa de Farmacias del Bienestar, para que los medicamentos de ese programa se puedan ir directo a la Farmacias del Bienestar a recoger sus medicamentos”, anunció.

Agregó que las Farmacias para el Bienestar se ubicarán junto a las Tiendas Bienestar y los Centros de Salud, con el objetivo de que las personas adultas mayores y con discapacidad recojan directamente sus medicamentos de manera gratuita.

Recordó que el HRAE del ISSSTE fue iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y además es posible gracias a que el pueblo de México decidió continuar con la Cuarta Transformación.

“Inaugurar un hospital de este tamaño, de estas características, de esta calidad para el pueblo de Guerrero, pues solo hace que tengamos el corazón feliz junto con ustedes. Es una maravilla, la verdad”, destacó.

Destacó que, del 1 octubre 2024 a diciembre 2025, se inaugurarán 31 hospitales y 12 centros de salud, además de que se están instalando equipos para garantizar el acceso a la salud como un derecho.

 

Puntualizó que, como parte del programa Acapulco se Transforma Contigo, se están invirtiendo en el puerto 7 mil mdp para obras de agua potable, drenaje, implementación de una planta de separación de basura, limpieza e iluminación.

El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, detalló que la primera etapa del HRAE del ISSSTE comprende un área de consulta externa, farmacia, área de gobierno y de enseñanza, lo cual comienza operaciones este lunes. Está equipado con 250 camas hospitalarias y 250 no hospitalarias, acelerador lineal, equipo de resonancia magnética de alta gama, 8 quirófanos, quirófano para neurocirugía, sala de hemodinamia y 50 sillones de hemodiálisis. Además de que la siguiente semana entran en operaciones las áreas de urgencias, laboratorios, imagenología y hospitalización. Esta infraestructura hospitalaria beneficiará a 630 mil habitantes de Acapulco, de la Costa Chica, Costa Grande, La Montaña, Tierra Caliente, Región Centro y Región Norte, así como del estado de Oaxaca.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, aseguró que este hospital es un hecho histórico ya que simboliza la recuperación del sector público de su sitio en la atención de la salud.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, señaló que se trata de uno de los hospitales más modernos del país que dará a las y los guerrerenses servicios de primer nivel y de más de 30 especialidades.

Previo a la inauguración, la Jefa del Ejecutivo Federal visitó el Hospital General de Tlapa de Comonfort, en La Montaña de Guerrero, el cual entró en funcionamiento en abril de este año con el sistema IMSS Bienestar y el cual inició su construcción durante el periodo del expresidente López Obrador con recursos de la venta del avión presidencial.

 

Como parte del programa Acapulco se Transforma Contigo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida para la construcción de Senderos para las Mujeres Libres y Seguras: Senderos de Paz, que consiste en acciones de iluminación y mejora de infraestructura de calles, camellones y avenidas para garantizar el derecho a las personas a una vida libre de violencia.

“Se rehabilita, se embellece, se enchula Acapulco y eso le da muchísima vida, muchísima sensación de seguridad, porque a veces una calle es segura, pero como está oscuro prefiere uno no salir, entonces cuando está iluminada, cuando está bonita, se sale, se camina y se recupera, se llama el espacio público”, explicó.

Detalló que este programa contempla la rehabilitación de calles, iluminación y pinta de murales para el embellecimiento de estos espacios. “Cuando una mujer, una niña se siente segura en la calle, cualquiera se siente seguro en la calle”, agregó.

Explicó que Acapulco se Transforma Contigo se trata de una estrategia integral para rehabilitar la ciudad tras el paso de los huracanes Otis y John, que incluye la rehabilitación de plantas de conducción, levantamiento de plantas de bombeo y resolver los problemas de distribución para que todas y todos tengan acceso al agua potable.

Agregó que se realizan acciones de limpieza de drenaje y rehabilitación de plantas de tratamiento, además de la implementación de un nuevo sistema de recolección de basura con apoyo del municipio y la ciudadanía.

 

El programa de Senderos para las Mujeres Libres y Seguras tuvo una inversión de 111 millones de pesos (mdp) y consiste en la rehabilitación de 10 tramos de 500 metros en la Costera Miguel Alemán, desde Parque Papagayo hasta la Base Naval, que recorre la zona oriente: Costera de las Palmas, Puerto Marqués, Costa Azul, AB Ignacio Chávez y Avenida Universidad; y la zona poniente: Tadeo Arredondo, Hornitos, AB Michoacán, Costera Antigua, Pie de la Cuesta/Aeropista y Pie de la Cuesta/Coyuca.

El director general del Fondo Nacional de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, recordó que este programa nació por iniciativa de la Presidenta desde que era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Detalló que incluye luminarias, rehabilitación de banquetas, accesibilidad universal para personas con discapacidad, áreas verdes y estimó que los trabajos concluirán en diciembre de este año.

El director general de Fonatur Infraestructura, Alan Aizpuru Akel, anunció un nuevo modelo de recolección de basura como parte del Sistema Integral de Manejo de Residuos de Acapulco, que implica la corresponsabilidad de empresarios, gobierno y ciudadanía para eliminar los puntos negros de basura en la ciudad establecer rutas y horarios que permitan una recolección eficiente.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios