Metrópolis organiza Taller Participativo en el Museo de Arte Popular para la elaboración del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México

Publicado el 18 de septiembre de 2025, 21:13

El Museo de Arte Popular fue sede del Taller de Planeación Participativa Regional, como parte de la continuidad de las actividades que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México junto con la Federación y los estados de México, Hidalgo y Morelos, para la elaboración del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM).

La jornada convocó a habitantes, representantes comunitarios, académicas y académicos, así como autoridades locales de las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco y Venustiano Carranza, con el propósito de retroalimentar el modelo de ordenamiento territorial y construir colaborativamente una agenda metropolitana para la ZMVM, que atienda retos como el cuidado del medio ambiente, la movilidad, los riesgos socioambientales y el espacio público.

Este ejercicio forma parte de la estrategia de participación promovida por la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis) que, conforme lo ha impulsado la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, busca generar un instrumento de planeación que responda a los grandes desafíos comunes de la metrópoli, bajo un enfoque de gobernanza incluyente y participativa.

En la inauguración participaron la Directora Ejecutiva de Vinculación Interinstitucional de Metrópolis, Cinthia Pérez Trejo; el Director del Museo de Arte Popular, Walther Boelsterly Urrutia; y el Director General de Ordenamiento Metropolitano y Regional del Gobierno Federal, Enrique Soto Alva, quienes coincidieron en destacar que la planeación participativa es indispensable para consolidar una metrópoli incluyente, resiliente y con visión de futuro.