
El Festival Gobierno Casa por Casa celebró su primer aniversario con un animoso evento, en el cual participó personal de dependencias del gobierno capitalino, las mismas cuyos equipos brindan, semana a semana, atención personalizada a la ciudadanía.
Este Festival precede al programa Casa por Casa, el cual es encabezada, cada jueves, por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien junto con los integrantes de su gabinete legal y ampliado visita una colonia, barrio, pueblo originario o unidad habitacional para escuchar directamente de los ciudadanos sus propuestas y peticiones de cualquier índole.
El personal del Festival Casa por Casa llega previo al programa Casa por Casa e instalan módulos de atención ciudadana en los que se brinda asesorías en diversas material y atención médica, entre otras.
Durante el festejo, realizado en el Jardín Santiago Xicoténcatl, en la colonia Álamos, alcaldía Benito Juárez, se llevaron a cabo este viernes actividades deportivas, lúdicas, culturales y educativas gratuitas.
Destacan entre ellas, el armado de vehículos de cartón a escala, con personal de la Secretaría de Movilidad; elaboración de jabones naturales, con asesoría de la Secretaría de Cultura; entrega de lentes para vista cansada, por parte del DIF, así como juegos de mesa –memoramas, loterías, sopas de letras, pintado de figuras de madera, mandalas y personajes.
El ambiente rítmico del festival se inició con el baile Ponte Pila, a cargo del personal de Pilares, para posteriormente dar paso en el escenario a las presentaciones del colectivo UNETHAMM 8Ψ, con “Dalí Téllez"; la pieza "El nacimiento del juglar”, con Ensamble Ceibas; además, el elenco Pilares Cultura, la banda comunitaria Mar Índigo, y, finalmente, el número de Luis “El Aventurero”.
También hubo venta de productos del programa Del Campo a la Ciudad: plátanos, papayas, melones, acelgas, calabazas, jitomates, quesos, mole, tortillas y más, a personas que desde temprano hicieron fila para adquirirlos.
En el rubro de salud, se realizaron pruebas para la detección de VIH, sífilis, hepatitis C, diabetes e hipertensión y se aplicaron vacunas del tétanos y sarampión.
En el sitio también se instalaron módulos de la Secretaría de Participación Ciudadana, del Bienestar, Seguridad Ciudadana, de Salud, Trabajo y Fomento al Empleo, Medio Ambiente, de Mujeres, Gestión Integral del Agua y de Desarrollo Económico; también, de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, el Instituto de la Juventud, el subsistema de Educación Comunitaria Pilares, así como la Central de Abasto y la Procuraduría Social.
Añadir comentario
Comentarios