Xalapa, Ver., lunes 20 de octubre de 2025.- “Me voy a encargar de reconstruir Poza
Rica, Álamo, El Higo y la sierra de Huayacocotla, donde está nuestra gente más
necesitada, nuestros indígenas, la esencia cultural más fuerte de Veracruz”, reiteró la
gobernadora Rocío Nahle García, al refrendar su compromiso con las familias afectadas
por las recientes lluvias.
“Si algo sabemos hacer los veracruzanos es trabajar y levantarnos. Lo estamos haciendo
y lo vamos a lograr con el apoyo de todos”, y subrayó que su prioridad es atender y
reconstruir, dejando de lado cualquier distracción o polémica, porque “lo que hoy necesita
Veracruz es trabajo y unidad”.
En entrevista con López Dóriga en Radio Fórmula, Una vez más agradeció la solidaridad
del pueblo veracruzano y del país entero, así como el respaldo invaluable de la presidenta
de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha trasladado a su gabinete para apoyar de
manera directa las labores de auxilio, limpieza y reconstrucción.
“La Presidenta no solo vino, trajo prácticamente a todo el gobierno federal, y gracias a
eso hoy tenemos avances muy importantes, con el Ejército Mexicano, la Secretaría de
Marina, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Bienestar y la
Comisión Nacional del Agua hemos logrado limpiar más del 65 por ciento del lodo y los
desechos en Poza Rica”.
Asimismo, informó que ya están en marcha los censos del Bienestar para identificar a las
familias damnificadas y garantizarles apoyos directos; la Secretaría de Infraestructura y
Obras Públicas, en conjunto con la Subsecretaría de Infraestructura (federal), trabaja en
la rehabilitación de caminos y puentes.
En materia de salud, la Gobernadora enfatizó que la atención médica ha sido prioritaria
desde el inicio de la emergencia, el restablecimiento de los servicios en hospitales y
centros de salud, además de implementarse campañas de vacunación contra el tétano y
acciones de fumigación para prevenir el dengue.
La Gobernadora explicó que, antes del desbordamiento del río Cazones, se activaron los
protocolos preventivos; desde la madrugada, personal de Protección Civil realizó
recorridos y alertas por voceo en las zonas bajas de Poza Rica, invitando a las familias a
evacuar y trasladarse a los refugios temporales.
Además, la alerta de Petróleos Mexicanos se activó alrededor de las cinco de la mañana,
lo que permitió evacuar a un número importante de habitantes antes de que el agua
alcanzara niveles críticos
Añadir comentario
Comentarios