ACADÉMICOS DEL INAH EN VERACRUZ DIFUNDIRÁN SU QUEHACER EN EL IX FORO INTERNO DE INVESTIGADORES

Publicado el 1 de noviembre de 2025, 14:05

Con el objetivo de socializar los proyectos más recientes de las y los académicos que forman parte del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracruz, se llevará a cabo el IX Foro Interno de Investigadores, del 4 al 6 de noviembre de 2025.

La actividad, de modalidad virtual, está dirigida a profesionales y especialistas en cultura: gestores culturales, arqueólogos, antropólogos, etnólogos, restauradores, arquitectos y museógrafos, entre otros, ya sea que formen parte del instituto o de centros de investigación afines. No obstante, desde las redes sociales, el público en general también podrá seguir las participaciones.

Tras un acto de inauguración, que estará a cargo del director del Centro INAH Veracruz, Fernando Molina Herbert, a las 8:00 horas del martes 4, se dará paso a 11 mesas de trabajo.

La prehistoria, la historia económica y cultural del actual territorio veracruzano serán algunos de los tópicos a tratar. Asimismo, se hablará de regiones específicas, como la Huasteca y el Totonacapan, y del devenir de la capital estatal, Xalapa de Enríquez.

Participarán investigadores como la restauradora Eva Astrid Alsmann López; las arqueólogas Patricia Castillo Peña y María Eugenia Maldonado Vite; el antropólogo Daniel Nahmad Molinari, y los historiadores Adriana Gil Maroño y Álvaro Alcántara López, por citar algunos.

El foro, de periodicidad bianual, es una ocasión idónea para conocer la pluralidad de disciplinas, enfoques y metodologías de investigación que convergen cotidianamente en el Centro INAH Veracruz. Los proyectos que se expondrán contribuyen al estudio del pasado y a la reflexión en torno al presente y futuro del patrimonio cultural, en sus diversas manifestaciones.

Las y los interesados en formar parte del IX Foro Interno de Investigadores pueden solicitar el acceso a la sesión virtual, a transmitirse por la plataforma de Microsoft Teams, mediante un correo electrónico a la dirección: uriel_olvera@inah.gob.mx.  Asimismo, las conferencias serán retransmitidas en el perfil en Facebook del Centro INAH Veracruz. El programa completo de las ponencias y sus horarios puede consultarse en este mismo portal.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios