Gobierno de México arranca el Plan Campeche para impulsar la producción de leche, arroz y carne

Publicado el 14 de noviembre de 2025, 22:01

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este día en el municipio de Champotón el arranque del Plan Campeche, una estrategia integral para aumentar la producción de leche, arroz y carne, impulsar el empleo rural y fortalecer la soberanía alimentaria, con una inversión conjunta del Gobierno de México y el gobierno estatal de mil 238 millones de pesos.

Acompañaron a la Presidenta, la gobernadora del estado de Campeche, Layda Sansores San Román; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y la productora de leche de la comunidad Ley Federal de la Reforma Agraria de Champotón, Leonor Barajas Silva, así como productoras y productores beneficiarios del Plan Campeche.

El secretario de Agricultura recordó que el pasado 27 de abril la Presidenta visitó Campeche y se comprometió a regresar antes de concluir el año con un plan para incrementar la producción agropecuaria e impulsar el bienestar de las y los pequeños y medianos agricultores y ganaderos del estado, compromiso que hoy arrancó con el lanzamiento oficial del Plan Campeche, el número 67 de los 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, alineado con los objetivos del Plan México para incrementar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria.

“Con este Plan en Campeche se alcanzará una producción de 100 mil toneladas de arroz, 27 mil toneladas de carne y 55 millones de litros de leche”, anunció el secretario Berdegué Sacristán.

En total, el Plan beneficiará de manera directa a 7 mil 881 productoras y productores de pequeña escala de los sectores arroz, leche y carne, quienes incrementarán su productividad, su producción y sus ingresos mediante apoyos directos, financiamiento accesible y acompañamiento técnico especializado.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se congratuló por esta inversión histórica y agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar el Plan Campeche, “uno de los programas más avanzados que tenemos. Ya no está en el sueño, está en los hechos, y a los campechanos nos va a dar qué comer con el fruto de la tierra”, que será leche, arroz y carne.

En el componente de arroz, el Plan Campeche incorpora a 301 productoras y productores de pequeña escala, que recibirán un apoyo anual del programa Producción para el Bienestar, así como fertilizante gratuito, entregado de forma oportuna, y semilla certificada para elevar el rendimiento de sus parcelas.

Las y los arroceros contarán con acompañamiento técnico mediante un equipo de técnicas y técnicos especializados, capacitados y certificados por un comité científico integrado por personas expertas de cuatro instituciones nacionales y del estado, lo que permitirá introducir mejores prácticas agronómicas y tecnológicas en el ciclo productivo.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) rehabilitará los distritos de temporal tecnificado 025 Río Verde–Campeche y 015 Edzná–Yohaltún, con el fin de mejorar la disponibilidad y el manejo del agua para riego, y reducir riesgos asociados a la variabilidad climática.

Adicionalmente, el Plan prevé la entrega de seis módulos de maquinaria integrados por tractores, cosechadoras y drones, con los que se modernizará el trabajo en campo y se reducirán costos de producción.

En materia de comercialización, se fortalecerá la venta del arroz campechano mediante compras públicas coordinadas por Alimentación para el Bienestar y por dependencias federales y estatales, con el objetivo de asegurar mejores cosechas y mejores precios para productoras y productores. “Esto es algo muy demandado por las y los productores. Tenemos y vamos a mejorar la comercialización del arroz”, enfatizó el secretario federal.

En leche, el Plan Campeche se ancla en la nueva planta pasteurizadora de Leche para el Bienestar que se construye en el municipio de Campeche y que contará con una red de centros de acopio en el estado. “Estará terminada en diciembre de este año”, afirmó el secretario Julio Berdegué. Esta infraestructura permitirá recibir y procesar hasta 100 mil litros diarios de leche, con lo que el Gobierno de México podrá adquirir hasta 30.2 millones de litros al año de productoras y productores campechanos.

El Plan apoyará a 1,080 productoras y productores de leche con paquetes de inseminación artificial de hasta 20 vacas por productor, entrega de ordeñadoras y cercos eléctricos para tecnificar y equipar corrales y ranchos, así como semillas para pastos y árboles forrajeros y de sombra. Todo ello se acompañará con asistencia técnica especializada, respaldada por un comité científico.

Al respecto, la productora de la comunidad de Ley Federal de la Reforma Agraria de Champotón, Leonor Barajas Silva, reconoció el esfuerzo y el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Layda Sansores por las y los agricultores de Campeche. “Todos estos apoyos, que por muchos años nunca habíamos recibido ni imaginado que fuera a suceder, nos van a permitir producir más. Habrá más pasto para nuestras vacas, más arroz en los campos y con los tractores será más fácil preparar la tierra”.

Asimismo, se abrirá la opción para que las y los pequeños ganaderos accedan al programa de crédito Cosechando Soberanía, tanto de avío como para inversiones, con bajas tasas de interés y acompañamiento de seguro agropecuario, mientras que la compra de la leche estará respaldada por los precios de garantía de Leche para el Bienestar.

Finalmente, en producción de carne, el Plan Campeche beneficiará a 6 mil 500 productoras y productores de pequeña escala mediante acciones de mejoramiento genético del ganado, entrega de cercos eléctricos, semillas para pastos y árboles, así como asistencia técnica especializada.

Al igual que en los otros componentes, las y los ganaderos podrán acceder a créditos del programa Cosechando Soberanía, con tasas de interés bajas y seguros agropecuarios, a fin de impulsar inversiones productivas en sus ranchos y avanzar hacia una ganadería más eficiente y sustentable.

El secretario de AGRICULTURA subrayó que todos los apoyos del Plan Campeche se entregarán de manera directa, personal y sin intermediarios a las y los productores del estado: “Cada productor y cada productora que participa en el Plan de cualquiera de estos tres productos será visitado en su campo. Se revisará que verdaderamente sea un productor o una productora, se verificarán sus datos y será credencializado y empadronado”.

El Plan Campeche se rige por la visión de Prosperidad Compartida de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y es posible gracias a una alianza entre productoras y productores, especialistas y científicas y científicos, fundaciones privadas, y los gobiernos de México y Campeche, quienes articulan esfuerzos para que el campo campechano renazca como ejemplo nacional de construcción de un nuevo modelo de desarrollo con justicia social.

“Aquí está la Presidenta honrando su palabra para el crecimiento con bienestar y con justicia social en Campeche, porque en el Gobierno del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, los compromisos con el Pueblo siempre se cumplen”, finalizó el secretario.

En el acto estuvieron también presentes el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el director general de Leche para el Bienestar, Antonio Talamantes Geraldo, así como la productora de arroz de Nuevo Pénjamo, Campeche, Berenice López Magdaleno, y el productor ganadero de Vicente Guerrero, Champotón, Arnulfo Silva Téllez

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios