En seguimiento a los trabajos para verificar el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor por parte de proveedores y prestadores de servicios que participan en el Buen Fin 2025, Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor recorrió los establecimientos que conforman el Centro Comercial Galerías Metepec, ubicado en el Estado de México.
Durante la jornada de supervisión, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en compañía de Gabriela Barrón Mijares, directora de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Metropolitana de Toluca, comprobó que proveedores y prestadores de servicios cumplan con lo ofrecido y respeten los derechos de las personas consumidoras, a la vez que colocaron algunos preciadores, de los 2,936 que se han puesto en el país.
Entre las actividades realizadas, ambos servidores públicos visitaron tiendas como Sears, Sanborns, entre otras, y uno de los módulos de atención que la Profeco ha instalado en plazas y lugares con mayor movimiento comercial, para checar que se brinde la atención adecuada a la ciudadanía que lo requiera.
El titular de la dependencia exhortó a la población a que en caso de que un proveedor incumpla, use publicidad engañosa o no respete sus derechos acudan a uno de estos módulos o con las brigadas.
La ubicación de los módulos de atención se puede consultar en https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1037785/Listado_de_Mo_dulos_ Buen_Fin_V4__1_.pdf, y la de las brigadas en centros comerciales en https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1037833/V4_Listado_de_Brigada s_Buen_Fin_2.pdf.
En la actualización de resultados del operativo especial que personal adscrito a la Procuraduría lleva a cabo en sitios con mayor concurrencia y movimiento comercial en el país, con corte al mediodía de este sábado 15 de noviembre, la Profeco informa que a través de los módulos y brigadas se han recibido 91 inconformidades, de las cuales 87 han sido conciliadas, una no se logró conciliar, dos de ellas carecen de datos suficientes para su atención y una no fue competencia de la Profeco.
Como resultado de dichas conciliaciones, se logró recuperar un monto de $337,417.08 pesos, a favor de las y los consumidores. Respecto a los estados con más quejas registradas, la lista la encabeza la Ciudad de México, con 23 reclamos; el Estado de México acumuló 13 inconformidades; en Hidalgo se presentaron cinco al igual que en Michoacán; Tamaulipas registró cuatro y en Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Querétaro y Colima se presentaron tres quejas en cada uno.
Lo que más han reclamado las y los consumidores tiene que ver con el incumplimiento de promoción (23 quejas), no respetar precio anunciado (21), incumplimiento de oferta (11), negativa a la entrega (9), la negación a cambiar producto adquirido (5) y cobro indebido (4).
De igual manera, la Procuraduría indica que mediante el Teléfono del Consumidor y las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO’s) en la República se han proporcionado 7,009 asesorías a la población, cuyas principales inquietudes atendidas fueron sobre sus derechos como consumidores, trámites que realiza la Procuraduría, orientación para atención de otras autoridades, negativa a la entrega, el no respeto del precio anunciado e incumplimiento de promoción.
Los proveedores con más reclamos son: Sam’s Club (10), Walmart (10), Soriana (6), Coppel (4), Suburbia (3), Chedraui (3), Farmacias Guadalajara (3), Bodega Aurrera (3), Elektra (3) y Home Depot (2). Dentro de los productos con más Inconformidades destacan ropa y zapatos, con 14 quejas; tecnología-pantallas, con 11; alimentos y bebidas, 10; electrodomésticos, nueve reclamos; transporte-motocicleta con siete, y ropa-accesorios, seis reclamaciones.
Asimismo, al corte se han realizado 222 vigilancias, se han colocado 1,157 decálogos y monitoreado 19,263 productos.
Para concluir su recorrido, Iván Escalante Ruiz reiteró el compromiso de vigilar que se respeten los derechos de las y los consumidores, y les pidió reportar quejas y denuncias en el Teléfono del Consumidor, 55 55688722 y 800 4688722, Conciliantet, Conciliaexprés, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco y Facebook: ProfecoOficial.
Añadir comentario
Comentarios