El gobierno federal prepara diversas actividades alrededor de la Copa Mundial de Fútbol en todo el país a través del Mundial Social 2026, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Que el fútbol sea una fiesta en todos lados y que, además, deje un legado: la importancia de hacer deporte; que haya canchas en distintos lugares del país, torneos permanentes de niños y niñas en las escuelas; que sea más allá de la propia competencia.”
La primera mandataria expresó que el Mundial Social 2026 busca mantener el amor por el deporte aun después del encuentro internacional, con el fin de que el fútbol forme parte de nuestras vidas.
Puntualizó que las actividades que tendrán lugar alrededor de la Copa Mundial 2026 —como rehabilitación de canchas— no requieren gran erogación de recursos, ya que habrá trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.
“Estamos hablando de 200 millones de pesos; no es el gran presupuesto; es, más bien, todo el gobierno organizando actividades relacionadas con el mundial.”
Mencionó que las actividades se concentran en adecuar instalaciones e infraestructura, especialmente en las ciudades sede, así como mejorar sitios arqueológicos, por lo que se trata del presupuesto habitual del gobierno.
“El mundial esencialmente lo lleva a cabo la FIFA; vienen visitantes a nuestro país y nosotros estamos dedicados a atender a todos los mexicanos y mexicanas; particularmente, a los jóvenes.”
El Mundial Social considera mil 483 actividades; incluye la rehabilitación de cuatro mil 208 canchas de fútbol y la realización de 377 escuelas de fútbol, la Copa Escolar Nacional para primarias, secundarias y bachilleratos, la Copa Conade, Copa Paralímpica, Copa Barrio, Copa Edad de Oro, Copa de los Trabajadores y diversas acciones para impulsar el deporte en familia y la activación.
Se espera la participación de 500 mil jóvenes en la Jornada Nacional de Cascaritas y Dominadas en las 32 entidades, así como la Copa FutbotMx para fomentar el amor por la ciencia entre las juventudes.
Además de las ciudades sede de la Copa Mundial de Fútbol 2026 —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey —, el Mundial Social se llevará a cabo en las 32 entidades.
De manera previa, las autoridades implementarán un plan nacional para transformar comunidades con acciones de deporte, cultura y participación social, como los más de 10 mil murales de arte urbano.
Durante el encuentro internacional, las 177 Fiestas México 2026 ofrecerán transmisiones gratuitas de los partidos en sitios públicos. Participan las 32 capitales del país y 177 Pueblos Mágicos.
Destaca el encuentro de cocineras tradicionales que se realizará del 11 de junio al 19 de julio en el Campo Deportivo Militar “Marte”, y del 11 al 14 de junio en el Complejo Cultural Los Pinos. Igualmente, ediciones especiales del movimiento de artesanías Original.
También participarán cinco mil Jóvenes Construyendo el Futuro como embajadores en materia de turismo, cultura, hospitalidad y recepción de viajeros.
Acompañaron a la presidenta Sheinbaum las secretarias de: Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; Cultura, Claudia Curiel de Icaza; y Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
Igualmente, los secretarios de: Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López.
Asimismo, las y los directores generales de: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Abraham Carro Toledo; Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Aghmed Pacheco Marrufo; Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz; Sistema Nacional DIF, Rocío García Pérez; y la coordinadora de los trabajos del gobierno federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barrón.
Añadir comentario
Comentarios