México no volverá atrás; el pueblo nunca aceptó la injusticia como destino: Sheinbaum

Publicado el 20 de noviembre de 2025, 16:04

 

“México vive un momento que antes parecía imposible. Ya no hay imposiciones ni privilegios; hay Constitución, democracia y un gobierno que escucha, respeta y responde a su pueblo.”

Así lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al encabezar el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana desde la Plaza de la Constitución, donde expuso que el pueblo nunca aceptó la injusticia como destino.

Tras recordar que el levantamiento armado de 1910 respondió a más de 30 años de opresión, autoritarismo y privilegios de la dictadura de Porfirio Díaz, la primera mandataria detalló que durante ese periodo el gobierno entregó recursos naturales a compañías extranjeras y encabezó el despojo de tierras y explotación contra indígenas, jornaleros y trabajadores.

 

Resaltó la gran visión de Francisco I. Madero, quien encabezó el llamado a la rebelión al que se sumaron Emiliano Zapata y Francisco Villa en la lucha por un país justo y democrático en un momento decisivo para el pueblo.

Mencionó que el porfiriato de entonces es el mismo que buscan convocar ahora, sin olvidar los 36 años del periodo neoliberal, caracterizado por regresiones, pobreza y desigualdad.

“México no volverá a caminar hacia atrás. No tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos.”

La comandanta suprema de las Fuerzas Armadas afirmó que se equivoca quien convoca a la violencia o a una intervención extranjera.

“Quienes hoy reivindican la mano dura, la fuerza por encima de la ley, la ultraderecha o esa libertad que sólo disfrutan los privilegiados, no conocen la historia de México ni a nuestro pueblo.”

Subrayó que el movimiento revolucionario obtuvo beneficios como derechos sociales, soberanía e independencia, recursos naturales y el derecho del pueblo a elegir a sus gobernantes.

Por ello, ratificó que hoy las libertades se ejercen desde abajo y nadie es silenciado ni perseguido. El gobierno representa a todos; especialmente, a los que menos tienen.

“Cuando un gobierno camina con el pueblo, nada ni nadie puede doblegarlo. Contamos con el respaldo de la mayoría de las y los mexicanos; sobre todo, de quienes habían sido históricamente olvidados.”

La jefa del Ejecutivo federal expresó que el patriotismo, el valor y la entrega caracterizan a las Fuerzas Armadas, instituciones que nos legó la Revolución mexicana, ya que surgieron contra un golpe de Estado.

Previo al desfile, la presidenta Sheinbaum también encabezó el izamiento de la bandera monumental en la Plaza de la Constitución y la revista de tropas.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, señaló que la Revolución mexicana es uno de los episodios más importantes de nuestra historia, ya que no sólo fue un movimiento armado, sino el despertar colectivo de un pueblo que luchó por la libertad, la igualdad y la justicia social.

Puntualizó que el movimiento revolucionario dio origen a las instituciones que hoy conforman las Fuerzas Armadas, quienes se distinguen por su identidad histórica y esencia social.

Exaltó la participación de héroes y heroínas de la patria como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Felipe Ángeles y Venustiano Carranza, así como Sara Pérez Romero, Carmen Serdán, Rosa Padilla Camacho, Amelia Robles, Sara Perales, Refugio Estévez Reyes, Hermila Galindo Acosta y Juana Belén Gutiérrez.

El comandante de la IV Región Militar y de la columna del Desfile Cívico Militar, Juan José Gómez Ruiz, reportó la participación de una bandera monumental, cuatro estandartes de guerra, dos mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, 19 deportistas, 100 charros, 44 civiles, 62 niñas y niños, 34 vehículos terrestres, nueve vehículos antiguos, 503 caballos, 23 aeronaves y tres águilas.

En el Zócalo de la Ciudad de México, integrantes de las Fuerzas Armadas escenificaron los hechos del Plan de San Luis, la Marcha de la Lealtad y la promulgación de la Constitución de 1917.

Los cadetes de cuarto año de caballería, Carolina García González e Irving Alexis Gallegos Hipólito, declamaron la poesía Lealtad de ayer y hoy. El popurrí de bailes revolucionarios estuvo a cargo del Mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También acompañaron a la presidenta Sheinbaum: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, así como integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

Asimismo, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Laura Itzel Castillo Juárez; y la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán. —

 

 

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios